De opinión
-
El Día Internacional de la Mujer
POR.: PAOLA BELLIARD El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo de cada año, es una…
Leer más » -
Claves para posicionamiento territorial
Por Néstor Estévez ¿Para qué sirve el posicionamiento territorial? La pregunta podría hasta ofender. Pero si nos fijamos en la…
Leer más » -
Solicitud de libertad provisional de la persona antes de su entrega a la Corte Penal Internacional
Por Rommel Santos Díaz En la audiencia inicial ante la autoridad judicial estatal, la persona detenida podrá solicitar la libertad…
Leer más » -
La gravedad de los crímenes de guerra en el Estatuto de Roma (segunda parte)
Por Rommel Santos Diaz El artículo 8 del Estatuto de Roma determina el umbral de gravedad que debe tener una…
Leer más » -
Una nueva epidemia ha llegado a nuestras sociedades: la hipermoralización
Por José Salvador Méndez La hipermoralización ha traído consigo linchamientos públicos, tribalismo ideológico y ataques a la libertad de expresión.…
Leer más » -
La igualdad de género en el poder judicial
POR.: PAOLA BELLIARD Periodista/Abogada La igualdad de género en el poder judicial es un tema crucial en la lucha por…
Leer más » -
La UASD apoya inmoralidad sexual de estudiantes, en un comunicado con faltas ortográficas
Por David R. Lorenzo SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en un comunicado en respuesta a un video…
Leer más » -
LA ENCUESTA DE LA AIRD: COMENTARIOS Y PREGUNTAS
Por: José Lois Malkun Según la Asociación de Industrias de Republica Dominicana (AIRD), los factores que más afectaron la competitividad…
Leer más » -
Pensamiento crítico: tan escaso como urgente
Por Néstor Estévez En medio de tanta saturación, con estímulos tan diversos y con tanta dificultad para gestionarlos, el pensamiento…
Leer más » -
Evitemos llamar desaparecidas a las personas ausentes
Por: Hidian Medina Casanova De manera recurrente, nos hemos erróneamente acostumbrado a nombrar como desaparecidas a las personas que se…
Leer más »