Estado sanciona a Aerodom con US$5 millones por apagón; Julio Cury afirma sanción carece de respaldo normativo

SANTO DOMINGO. – La reciente decisión del Estado dominicano de sancionar a la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom) con el pago de US$5 millones, tras el apagón que afectó sus operaciones, ha generado cuestionamientos sobre la base legal de la medida.
Consultado al respecto en la redacción de RCNoticias, el jurista Julio Cury, aseguró que la sanción “no tiene respaldo normativo”, ya que la Ley no faculta a la Comisión Aeroportuaria para imponer multas como sanciones administrativas.
Al ser preguntado sobre si la disposición responde a un acuerdo entre las partes o si forma parte de una cláusula estipulada en el contrato de concesión, Cury fue categórico:
“No es una indemnización, porque estas deben ser acordadas por los tribunales y, además, los titulares del derecho a reparación de los daños son los propios usuarios del servicio aeroportuario”.
“No es el resultado de una cláusula penal entre el Estado y Aerodom”.
El jurista subrayó que la sanción tampoco puede entenderse como una indemnización atribuida a los daños ocasionados, pues la naturaleza jurídica de tales compensaciones corresponde al ámbito judicial, no administrativo.
En consecuencia, Cury señaló que será necesario leer el acto administrativo “sancionador” para comprender bajo qué fundamento el Estado dispuso el pago de los US$5 millones.