Deportes

Llegan nuevos inmortales a Cooperstown

SANTO DOMINGO. – El Salón de la Fama del Béisbol Nacional dio la bienvenida a su generación de 2025 este domingo 27 de julio.

La consagración en Cooperstown de Dick Allen, Dave Parker, CC Sabathia, Ichiro Suzuki y Billy Wagner fue muy motivo, con un histórico primer japonés inmortal, Suzuki, quien dijo sentirse por tercera vez un novato.

SUS PALABRAS OFICIALES

Dick Allen

Elegido por el Comité de la Era Clásica del Béisbol

Posición:

 3B/1BWARdeCarrera:58.7
Gorra del Salón de la Fama: Filis

Placa del Salón de la Fama:

«Manejó con valentía un bate de 42 onzas con presencia y estilo, combinando disciplina en el plato y potencia para convertirse en uno de los bateadores más intimidantes del béisbol durante una era de lanzadores notoria. Obtuvo el premio al Novato del Año de la Liga Nacional en 1964 con los Filis tras liderar la liga en carreras, triples y bases totales durante la primera de sus nueve temporadas consecutivas, con al menos 20 jonrones. Renovó a los White Sox con la campaña de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1972, logrando los mejores totales de la liga en jonrones, carreras impulsadas y bases por bolas. El infielder de esquina lideró su liga en jonrones dos veces, en OPS cuatro veces, y fue siete veces All-Star.»

Allen falleció en 2020 a los 78 años. Su viuda, Willa Allen, habló en su nombre.

Dave Parker

Elegido por el Comité de la Era Clásica del Béisbol

Posición: RFWAR de Carrera: 40.1

Gorra del Salón de la Fama: Piratas

Placa del Salón de la Fama:

«Jardinero superestrella, demostró la confianza que trajo al estadio, demostrando habilidades en cada faceta del juego. Durante sus primeras cinco temporadas completas, 1975-1979, lideró la Liga Nacional en bases totales y ganó títulos de bateo consecutivos (1977, 1978), un premio al Jugador Más Valioso (MVP) (1978), un anillo de la Serie Mundial (1979), tres Guantes de Oro y el premio al Jugador Más Valioso del Juego de las Estrellas (MVP) (1979) tras una legendaria demostración de su potente brazo. Lideró la Liga Nacional en bases totales en tres ocasiones, incluyendo temporadas consecutivas en su resurgimiento con Cincinnati (1985-1986). Fue seleccionado para siete Juegos de Estrellas y nombrado dos veces el mejor bateador designado del béisbol, incluyendo 1989, cuando ganó su segundo título de la Serie Mundial con los Atléticos.»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba