Aseguran población no cree la versión sobre la causa del Blackaut del pasado martes

SANTO DOMINGO.-El ex superintendente de Electricidad y secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo, ingeniero Juan Gómez dijo que, el apagón general, que afectó la República Dominicana el pasado martes, no debió producirse y descartó la posibilidad de de sabotaje como han dejado entre ver el gobierno.
Igualmente, el miembro de la Dirección Política del principal partido de oposición sostuvo que, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, miente al afirmar que, el metro de Santo Domingo no tiene un sistema de energía para operar ante cualquier en caso de falla de la electricidad.
“El metro fue un proyecto planificado, tenía una subestación principal, una segunda de respaldo, pero además se construyó otra tercera subestación, que está en la zona universitaria, alrededor de la UASD, en caso de situaciones catastrófica en el sistema eléctrico, se instalaron 18 unidades generadoras de emergencias, en la avenida Reyes Católicos, casi esquina Maximo Gómez”, explicó el vocero de la Fuerza del Pueblo.
El ingeniero Gómez se expresó en esos términos al ser entrevistado por Ana Mitila Lora, Yolanda Mañan y Ezequiel Abiu López, en El Despertador del grupo SIN, que se transmite de lunes a viernes por Color Visión.
Sobre el blackout dijo, el mismo pudo evitarse, pero al parecer fallaron los controles, si la falla se originó en el Este del país, se debió aislar esa parte y compensarla con otras unidades, pero no ocurrió así. El sistema tiene unos controles de protección sincronizado.
Explicó que, los eventos de energía eléctrica ocurren instantáneo, en micro segundo, por eso es importante el mantenimiento, fiscalización y seguimiento a las protecciones que estamos hablando, al parecer eso no se había hecho, la cual debe ser coordinado y planificado por la Superintendencia de Electricidad
A juicio del ingeniero Gómez, el gobierno ha manejado mal las informaciones sobre el blackout, queriendo dar repuestas apresuradas y el sistema eléctrico no se trabaja así, para esos casos hay un comité de fallas, que coordina la Superintendencia de Electricidad, donde está el Organismo Coordinador y representación de todos los sectores.
“De acuerdo con las autoridades el evento ocurrió en una de las subestaciones de la empresa de transmisión, que manejan voltajes de 60 mil, 128 mil, y en el país tenemos líneas de 345 mil voltios, viendo la parte humana, esperamos que la persona que operó el seccionador estando energizado, pueda estar hoy con su familia y el gobierno debe ser transparente y decir que paso con ese recurso humano”, dijo el vocero energético de la Fuerza del Pueblo.
Manifestó que, el problema del apagón general debe verse más allá de la falta de energía en los hogares, ese es un mal menor, hay que humanizarlo porque pudo afectar a pacientes en el quirófano y no entrar la planta eléctrica de ese centro médico, como ocurrió a cientos de miles de dominicanos que quedaron atascados en el metro, en los teleféricos y ascensores.
El gobierno es incoherente en las informaciones, por eso, ha perdido credibilidad en la población, por un lado, dice que se debió a un error humano, mientras por otra parte informa que instruyó al DNI investigar, queriendo decir, hubo sabotaje.
El titular de energía del Partido liderado por el expresidente Leonel Fernández, dijo, en las instalaciones eléctricas públicas y Privadas existe seguridad militar y civil, que solo permiten entrada de personas debidamente autorizadas, como establecen los protocolos y reiteró “en el blackout del 11 de noviembre no hubo sabotaje”.
El ingeniero Gómez siguió diciendo, la central más grande del país, Punta Catalina, varias veces ha salido del sistema, con previo aviso y abruptamente, este mismo año Santiago quedó sin energía y en ambos casos no salió el sistema completo. Sugirió a las autoridades electricas hacer las investigaciones de lugar y si hubo un error admitirlo y tomar las previsiones para que no ocurra nuevamente.
Contacto: jcarmonita@gmail.com, teléfono 809 965-6323.



