Nacionales

Bajo el lema “Unida para siempre”, la promoción rindió homenaje a sus raíces, a sus maestros y a la vocación de servicio que los ha distinguido por cinco décadas

SANTO DOMINGO. –  La promoción de médicos graduados el 28 de octubre de 1975 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró el 50 aniversario de aquella investidura con una serie de actos que incluyó ofrenda floral, misa solemne, reconocimiento a maestros y un almuerzo de celebración. 

Medio siglo después, la Promoción Médica UASD 75 celebró su historia. Muchos de sus miembros son ahora docentes, investigadores y líderes institucionales que han dedicado su vida a formar nuevas generaciones.

Un mes para celebrar

El programa conmemorativo, desarrollado durante el mes de octubre de 2025, incluyó actos solemnes, presentaciones académicas y encuentros festivos que reafirmaron los lazos de hermandad entre sus miembros. Bajo el lema “Unida para siempre”, la promoción rindió homenaje a sus raíces, a sus maestros y a la vocación de servicio que los ha distinguido por cinco décadas.

El ciclo de actividades inició el 3 de octubre con una ofrenda floral frente a la estatua de Juan Pablo Duarte, en la Alma Mater de la UASD, con la participación del secretario general Pablo Valdez y del decano de Medicina, Dr. Mario Uribe, ambos miembros de la promoción. 

Honrar honra

En el Auditorio de la Biblioteca Pedro Mir se realizó el primer acto institucional, donde fueron reconocidos trece profesores por su invaluable contribución a la formación académica de la generación 75. Un homenaje, cargado de simbolismo y emoción, que fue recibido con gratitud por los docentes y sus familias.

Durante el primer acto institucional, celebrado en el Auditorio de la Biblioteca Pedro Mir, la Promoción Médica UASD 75 rindió homenaje a quince docentes que marcaron profundamente su formación académica y humana. El reconocimiento fue recibido con emoción por los presentes, en un ambiente cargado de gratitud y memoria.

Fueron reconocidos: Prof. Aurelia Fernández, Dr. José García Ramírez, Dr. Ángel Caputo, Dr. Luis Baldera, Dr. Marte Durán, Dr. Ludovino Sánchez, Dr. José Joaquín Puello, Dr. José Paulino, Dr. Sánchez Limardo, Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, Dr. Roberto Sánchez Balcácer, Dra. Live Medina, Dr. Plinio Cabrera y Dr. Sánchez Martínez.

Cada nombre evoca una historia compartida: clases memorables, exigencia académica, consejos sabios y gestos de humanidad que trascendieron el aula. Muchos de ellos fueron pilares en la construcción del espíritu médico de la promoción, y hoy, medio siglo después, sus enseñanzas siguen resonando en quienes forman a nuevas generaciones.

Un mes para celebrar

El 11 de octubre se celebró una misa en acción de gracias y en memoria de los compañeros fallecidos. El acto religioso tuvo lugar en la Iglesia Divino Niño, en las Praderas, y reunió a miembros de la promoción junto a familiares de los difuntos, en un ambiente de recogimiento y afecto.

El 13 de octubre, la Dra. Elizabeth Kunhardt puso en circulación su obra Quincuagésimo Aniversario de una promoción Médica con vocación y servicio, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. El texto recoge memorias, testimonios y reflexiones sobre el legado de la Promoción UASD 75, y fue recibido como un tributo literario a la historia compartida.

La jornada culminó el 18 de octubre con un almuerzo festivo que reunió a más de cien médicos en un pasadía bailable. Ellos, casi todos con chacabanas impecables; ellas, elegantes y discretas, irradiaban la dignidad de una generación que ha sabido honrar su historia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba