A la Unión Europea y Ucrania le conviene terminar esa guerra

Por: Pedro Julio Abreu Columna
Darle las Gracias al Dios Todopoderoso, al Dios Verdadero, al Padre de los Creen y los que no creen en Él. El dueño del Mundo. Por permitirme comunicar su verdad para un mundo mejor.
Nosotros escribimos cuando se inició la guerra de Ucrania, que la misma sería una guerra larga y que podría desencadenar en una escalada mayor y que podría ampliarse. 
El paso del tiempo nos ha dado la razón, desde la fecha de inicio de la guerra de Ucrania en febrero del año 2022, ya va para 4 años en el próximo mes de febrero del año 2026.
Los que iniciaron el ataque bélico, pensaron que era cosa de un par de meses, y nosotros le advertimos que el conflicto serio largo y que no se sabe cómo terminará.
Lo recomendable para ambas partes en el conflicto y para el mundo es terminar la guerra, ya que ambas partes han tenido pérdidas y bajas irreparables.
Aunque se observa una guerra desigual, donde solo el territorio ucraniano recibe los daños de los combates, porque no puede y no tiene armas para atacar en el territorio del país agresor.
Hay que decir que Ucrania, en estos momentos y por años, no podrá pertenecer a la Unión Europea, ni a la (OTAN) Organización del Tratado Norte. Esto debido a que, para entrar a la Unión Europea, se requieren de una serie de requisitos económicos, que Ucrania no lo reunía antes de la Guerra y ahora después de la destrucción luego de iniciada la guerra mucho menos. El Producto Interno Bruto (PIB) y el Ingreso Per Cápita de los Ciudadanos, fueron y son requisitos que le llevaron hasta 10 años a varios países que hoy forman parte de la Unión Europea, podemos citar por ejemplo España, Grecia, Chipre entre otros países de la Unión Europea.
Al igual que para pertenecer a la Zona euro, la moneda de la Unión Europea tiene requisitos específicos que Ucrania no reúne en condiciones de guerra.
La Organización del Tratado Norte (OTAN), en su artículo 4 y 5, establece que los países miembros deben consultarse mutuamente cuando, en opinión de uno de ellos, su integridad territorial, independencia política o seguridad se vea amenazada. Esto permite un foro para discutir amenazas y coordinar respuestas, aunque no obliga a la OTAN a una acción militar colectiva como lo hace el Artículo 5 establece que, si un país de los pertenecientes al Tratado o sea a la OTAN, es atacado los demás países entrarían en la guerra. Por lo tanto, si Ucrania entra en la OTAN, en estos momentos, los países que componen la OTAN tendrían que entrar en la guerra.
Es decir, Europa y los Estados Unidos, que forman la OTAN también estarían en la guerra en sus territorios.
Se puede observar cómo los países de la Unión Europea se han quedado sin armas de guerra, porque se la han entregado a Ucrania para su defensa.
Es por ello que el presidente de los Estados Unidos les exige a los países miembros de la OTAN, subir la inversión en armas del 2 % del Producto Interno Bruto PIB, al 5 % del PIB, para fabricar más armas, ya que Europa se ha quedado sin armas. Por supuesto la mayoría de esas armas se fabricarán en los Estados Unidos.
Ante esa guerra desigual entre Ucrania y Rusia. A la Unión Europea, le conviene terminar esa Guerra, que no permitirá el crecimiento de Ucrania. Y que pone en peligro la Paz que vive la Unión Europea.
Que históricamente ha sido afectada por guerras como las napoleónicas, la guerra de los 30 años, la primera y la segunda guerra mundial.
Lo que llevó a Europa a realizar una alianza y una Unión Europea, que busca evitar una Tercera Guerra Mundial y otras guerras en su territorio. Durante un encuentro de la Asociación de Periodistas Europeos, en Madrid España, en el año 2023, se analizaba los efectos de la Guerra de Ucrania y el Futuro de la Unión Europea. Allí nosotros expusimos, que Donald Trump, volvería a ser presidente de los Estados Unidos a partir de noviembre del año 2024 y que la Unión Europea, debía prepararse frente al cambio de posición de cara a esa guerra de los Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, presidente de ese País.
Como efectivamente ha ocurrido.
Se observa que evidentemente a la Unión Europea y a los países envueltos en esta guerra le conviene la PAZ.



