Embajada de EE. UU. cerrará por tormenta Melissa hoy miércoles
El cierre incluye todos los servicios y citas consulares programados para esa fecha

SANTO DOMINGO.– Las intensas lluvias y ráfagas de viento que acompañan a la tormenta tropical Melissa comienzan a sentirse con fuerza en República Dominicana, y las autoridades locales, junto a organismos internacionales, refuerzan las medidas de precaución. Entre ellas, la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo anunció el cierre total de sus operaciones para este miércoles 22 de octubre de 2025, ante el deterioro de las condiciones meteorológicas.
El cierre incluye todos los servicios y citas consulares programados para esa fecha. La embajada informó que los ciudadanos estadounidenses que necesiten asistencia de emergencia pueden comunicarse al número 809-567-7775. Además, quienes tenían citas para visas, pasaportes u otros trámites recibirán un correo electrónico con instrucciones para reprogramarlas.
La medida se produce luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declarara alerta roja para varias provincias del país, incluyendo Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales. En estas zonas se prevén fuertes aguaceros, ráfagas de viento y posibles inundaciones urbanas y rurales.
El COE también mantiene alerta amarilla para 11 provincias y verde para otras cuatro, debido a la amplia influencia del sistema tropical, que continúa desplazándose hacia el noroeste con abundante humedad y actividad eléctrica.
Las autoridades dominicanas recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, revisar los techos y conexiones eléctricas, y mantenerse atentos a los informes oficiales. Los organismos de emergencia reiteraron la importancia de no cruzar ríos ni cañadas crecidas y de acatar las orientaciones de Defensa Civil, los bomberos y la Policía Nacional.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa es la décimo tercera tormenta tropical de la actual temporada atlántica y mantiene vientos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora. Aunque no se espera que alcance categoría de huracán, su amplio campo nuboso cubre gran parte del Caribe, generando acumulados de lluvia superiores a los 150 milímetros en algunas regiones.
La Embajada estadounidense señaló que su prioridad es la seguridad de su personal y de todos los ciudadanos norteamericanos en territorio dominicano. Asimismo, exhortó a mantenerse informados a través de fuentes oficiales, como el Centro Nacional de Huracanes (https://www.nhc.noaa.gov) y el portal del COE (http://www.coe.gob.do), o mediante la aplicación móvil “AlertaCOE”.
Mientras tanto, el país se mantiene en vigilancia constante. Los organismos de socorro trabajan de manera coordinada para responder ante posibles emergencias provocadas por el sistema, que podría seguir afectando el territorio durante las próximas 24 horas.