Pensiones Solidarias reducen la pobreza extrema en más de un 50 % en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa, destacó que la pobreza extrema en República Dominicana ha disminuido en más de un 50 %, entre el año 2020 y el 2025, gracias a la implementación de las pensiones solidarias y otras ayudas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables.
Precisó que, durante la gestión del presidente Luis Abinader, se han otorgado más de 151 mil pensiones en sus diferentes modalidades, de las cuales el 71% han sido destinadas a los sectores más vulnerables del país.
En ese sentido, el funcionario expresó que se han concedido 67 mil 828 pensiones solidarias de 6,000 pesos cada una y más de 40 mil pensiones del antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), de 10,000 pesos mensuales cada una.
Rosa resaltó que, según informes de la CEPAL, mantener la expansión del programa de pensiones solidaria permitirá la pobreza general sea reducida en 6 puntos por encima tuales, en el país.
En otro orden, el Lic. Rosa informó que la DGJP se ha transformado Bajo su gestión, ya que se implementaron mejoras sustanciales como el sistema Iflow, turnos por tickets, almuerzos para envejecientes en coordinación con los Comedores Económicos, y la implementación del programa Visitas Guiadas para acercar la institución a la ciudadanía.
Además, se han inaugurado varias oficinas para mejorar el servicio en distintas regiones del país y en el exterior, como la oficina Regional Este en La Romana, los Puntos GOB: Parada de la Cultura, Santo Domingo Este y Colina Centro en Santo Domingo Norte, y en los consulados de Nueva York y Madrid.
El funcionario subrayó, además, los avances en la modernización digital, que incluyen servicios en línea como “Consulta tu pensión”, “Histórico de pagos” y certificaciones accesibles desde el portal institucional, lo que ha facilitado el acceso a informaciones de manera rápida y transparente. Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa Fuera de Récord, que conduce el periodista Elvis Lima.