Internacionales

“Dominicana La Bella”, el espectáculo nunca antes visto en New York. El departamento de transporte de la ciudad de NY y el INDEX hacen brillar a Dominicana

Derroche cultural en Times Square de Nueva York para la historia

Por José Zabala, creador de contenido

NUEVA YORK. – La República Dominicana se lució en el corazón de Manhattan con el espectáculo “Dominicana La Bella”, una muestra vibrante de música, cultura, identidad y raíces que convirtió a Times Square en un escenario lleno de orgullo dominicano. Este evento formó parte de la plataforma “Latinos en Times Square”, organizado por el Departamento de Transportación de la Ciudad de Nueva York (DOT), encabezado por el comisionado Ydanis Rodríguez, quien destacó el crecimiento de la comunidad latina en la Gran Manzana y sus aportes al desarrollo de la ciudad. 

En representación del alcalde Eric Adams, Rodríguez felicitó especialmente a la comunidad dominicana por su respaldo masivo y aseguró que este tipo de actividades consolidan la unión de las culturas y fortalecen los lazos con Nueva York.

El aporte dominicano al evento

La parte dominicana se realizó en colaboración con la embajadora, viceministra y directora del INDEX, Celines Toribio, quien recibió múltiples elogios por su excelente trabajo hasta ahora en su gestión y en la coordinación de dicho evento que posiciona y respalda el poderío de los dominicanos en la gran urbe.

Toribio agradeció el respaldo brindado a su gestión hasta ahora del presidente Luis Abinader, y del ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, y el gran trabajo de los equipos del INDEX NY e INDEX New Jersey por su gran labor organizativa y agradeció a su vez la participación de instituciones clave como el Ministerio de Turismo, Kahkow de Grupo Rizek, Marca País, Western Unión-Vimenca, el Consulado Dominicano en Nueva York y New Jersey, líderes comunitarios, líderes electos y los medios de comunicación que dieron cobertura al evento.

“Este evento es un reflejo de lo que somos como dominicanos: alegría, talento y orgullo nacional, esto no es un concierto es una demostración de identidad y poderío por ser nosotros los dominicanos en grupo hispano #1 de la gran urbe. No me cansaré de decirlo: somos más remesas. Gracias, a nuestro consulado, al equipo del INDEX y a nuestra comunidad por salir masivamente a respaldar este gran esfuerzo”, expresó Toribio emocionada.

Dominicana la Bella en Times Square

La cartelera artística dominicana fue una de las más vibrantes de la tarde y contó con figuras de renombre:
• Milly Quezada
• Joe Verás
• Manny Cruz
• Vakeró
• Zeo Muñoz
• Lee Burgos
• Linedy Genao
• Pablo García

El público disfrutó de más de dos horas de música, adrenalina y color, en un derroche cultural que marcó un antes y un después en las celebraciones de la diáspora.

Personalidades y equipo presentes

El evento contó con la presencia de importantes personalidades:
• Cruz Vázquez, cónsul dominicano en Nueva York y New Jersey.
• José Bertico Santana.
• Jefrey García.
• Omar Minaya.
• Scarlet Molina, maestra de ceremonia.
• Alberto Sayas, director técnico.
• Waddys Jáquez, director musical.
*produccuin de línea : Wendy Espinal y Susibel Espaillat
José Ulises Rodriguez, alcalde de Santiago entre otras personalidades.
Asimismo, se agradeció al equipo del DOT por su excelente trabajo en la producción técnica y logística que garantizó el éxito de la jornada.

Invitados especiales de la comunidad

El espectáculo también contó con la presencia de destacados líderes y representantes de la diáspora dominicana en Nueva York, quienes fueron invitados especiales y dieron mayor realce al evento. Entre ellos se encontraban dirigentes comunitarios, empresarios, activistas culturales, líderes religiosos y representantes de organizaciones sin fines de lucro que trabajan en favor de la comunidad en la zona triestatal. Su presencia reafirmó el compromiso colectivo de seguir impulsando la identidad y el orgullo dominicano en escenarios internacionales.

Voces de la comunidad

Tres dominicanos que estuvieron presentes compartieron sus impresiones:
• “Ver a mi bandera ondear en Times Square y escuchar nuestra música fue algo que me llenó de orgullo. Sentí que estaba en Santo Domingo en pleno Nueva York.” – Carmen, residente en el Bronx.
• “Este evento demuestra que los dominicanos sabemos hacer las cosas bien. Nos merecemos más actividades así, porque fortalecen nuestra identidad.” – José, de Washington Heights.
• “Quisqueya se dejó sentir en el corazón del mundo. Gracias a todos los que hicieron posible este espectáculo.” – María, residente en Nueva Jersey.

Inicio del Mes de la Herencia Hispana

El evento dio la bienvenida oficial al Mes de la Herencia Hispana 2025, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, y fue calificado como uno de los mejores eventos realizados por la comunidad dominicana en Nueva York.

Con este despliegue cultural, los dominicanos reafirmaron su fuerza, su orgullo y su capacidad de representar a la patria en escenarios de relevancia mundial como Times Square.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba