Abinader responde a Iglesia católica que seguirá tomando acciones ante situación de Haití

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader respondió este lunes al llamado hecho por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), que exhortó al Gobierno a detener las deportaciones de migrantes haitianos en centros de salud y a frenar los discursos xenófobos.
En LA Semanal con la Prensa, el mandatario reconoció la importancia de la opinión de la Iglesia católica, pero sostuvo que la realidad haitiana obliga a su Gobierno a seguir tomando acciones firmes y excepcionales.
“La situación actual en Haití es una situación muy especial y por esa situación tan especial, nosotros tenemos que tomar acciones y hemos tenido que tomar y continuaremos tomando acciones extraordinarias, para nosotros poder contener las situaciones migratorias”, dijo.
No obstante, aseguró que “Las palabras o la recomendación de la iglesia, tanto de la Iglesia católica como de los concilios evangélicos, nosotros la tomamos y la analizamos”.
La reacción del jefe de Estado se da luego de que los obispos católicos, al concluir su 63ª Asamblea Plenaria señalaran su preocupación por el trato a los migrantes, en especial en los hospitales públicos y por lo que consideran un creciente clima de discriminación.
El presidente resaltó además, la disposición del Gobierno a mantener el diálogo con los líderes religiosos. “Siempre tenemos una gran comunicación”, expresó y añadió que pedirá un encuentro para “volver a explicarle la situación que tenemo y yo estoy seguro que ellos entenderán las medidas que hemos tomado, las 15 medidas que tomamos y se han ido aplicando una tras otra”.
Aunque no entró en detalles sobre dichas medidas, Abinader reafirmó que su prioridad es proteger la seguridad y el orden interno del país, frente a la inestabilidad que vive la vecina nación.