Nacionales

Jefe de Estado es recibido por expresidente Leonel Fernández para abordar crisis haitiana

Tras esta nueva reunión, el gobierno pretende seguir el diálogo sobre la creciente preocupación nacional ante el deterioro institucional, social y de seguridad en el vecino Haití

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader fue recibido hoy por el exmandatario Leonel Fernández, con la finalidad de abordar el tema sobre la crisis haitiana y su repercusión directa con República Dominicana.

El encuentro previsto para iniciar a las 11:00 de la mañana en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), comenzó puntual con el encuentro de ambos líderes políticos. La visita marca la segunda ocasión en que Abinader acude a la sede del centro de estudios fundado por Fernández.

Abinader ha reiterado su firme creencia de que la defensa de la soberanía nacional y la gestión del impacto derivado de la situación en Haití requieren una posición de Estado, basada en el consenso, la experiencia acumulada y el diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país.

Tras esta nueva reunión, el gobierno pretende seguir el diálogo sobre la creciente preocupación nacional ante el deterioro institucional, social y de seguridad en el vecino Haití, asolado por la violencia de las pandillas.

Como parte de este esfuerzo, Abinader ya se reunió con el expresidente Danilo Medina el pasado 26 de junio en la Casa Presidencial del PLD, y el 14 de mayo encabezó un primer encuentro con los expresidentes Medina, Hipólito Mejía y Fernández en el Ministerio de Defensa.

En este contexto, el Consejo Económico y Social (CES) activó a finales de junio las seis mesas temáticas del denominado ‘Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para República Dominicana’, iniciativa surgida del acuerdo entre el jefe de Estado y los tres expresidentes.

Las seis mesas puestas en marcha por el CES abordan los temas de: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales. Además, se habilitó por quince días un espacio de consulta pública que concluirá el próximo 7 de julio.

Según la ONU, los grupos armados controlan el 90% de Puerto Príncipe, la capital haitiana. Solo en los primeros seis meses del año, se registraron 4,026 asesinatos.

El gobierno dominicano endureció sus políticas migratorias con deportaciones masivas y la ampliación del muro fronterizo, entre otras medidas, para frenar la inmigración haitiana irregular.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba