La Batalla de TikTok por la Autenticidad en el Caribe
Esta acción forma parte de un esfuerzo global mucho más grande: solo en el último trimestre de 2024, la plataforma eliminó más de 185 millones de cuentas falsas en todo el mundo

Por: Henry Ramirez
¿Usas TikTok a diario? Pues, te interesa saber esto. La plataforma de videos cortos está en medio de una guerra silenciosa pero masiva contra las cuentas falsas. Recientemente, el foco de esta batalla ha iluminado el Caribe y Latinoamérica, con la República Dominicana y Venezuela como protagonistas. Las cifras son para prestarles atención y demuestran que la eliminación de cuentas TikTok va muy en serio.
En Venezuela, por ejemplo, la compañía borró más de 600 cuentas no auténticas que formaban parte de una red para engañar y manipular a los usuarios. Estas cuentas, que acumulaban más de 220,000 seguidores, son solo la punta del iceberg. Este tipo de acciones fraudulentas no son un juego de niños; buscan influir en lo que pensamos y hacemos mediante eliminación.
República Dominicana en el Radar de TikTok
La República Dominicana no se ha quedado fuera de esta limpieza digital. En una movida sin precedentes, TikTok eliminó una cantidad enorme de perfiles falsos en el país. Esta acción forma parte de un esfuerzo global mucho más grande: solo en el último trimestre de 2024, la plataforma eliminó más de 185 millones de cuentas falsas en todo el mundo.
Según los informes de transparencia de la propia empresa, estas cuentas en RD pertenecían a redes organizadas. ¿Su objetivo? Manipular la opinión pública y regar contenido engañoso. Y es que cuando TikTok decide eliminar cuenta de TikTok definitivamente por motivos de seguridad, no se anda con rodeos.
Para que tengas una idea de la magnitud, durante la primera mitad de este año, TikTok no solo borró millones de perfiles, sino que también bloqueó la creación de más de 700 millones de cuentas falsas. Es como tener eliminación de cuentas TikTok de problemas.
¿Qué Buscaban Estas Cuentas Falsas?
Uno podría preguntarse, ¿para qué tanto esfuerzo en crear perfiles falsos? Las intenciones son varias, y ninguna es buena. Aquí te las explicamos de forma sencilla:
Influir en la Política
Una de las metas principales es manipular la opinión pública, sobre todo en tiempos de elecciones. Se crean «ciber-tropas» o ejércitos de perfiles falsos que se dedican a difundir propaganda a favor o en contra de un candidato. Su trabajo es influir en cómo la gente percibe la política y, en última instancia, en su voto para lograr eliminación cuentas TikTok.
Ganar Dinero de Forma Fraudulenta
Otro objetivo es el dinero. TikTok tiene un programa que paga a los creadores con muchos seguidores y visualizaciones. Las redes de cuentas falsas inflan estos números de manera artificial para poder cobrar recompensas que no merecen, generando ingresos de forma ilegal.
Difundir Odio y Suplantar Identidades
Estas cuentas también son un vehículo para el discurso de odio y la desinformación. Una encuesta reciente de la UNESCO reveló que TikTok es una de las plataformas donde los usuarios más encuentran este tipo de contenido dañino. Además, se usan para suplantar la identidad de figuras públicas, como políticos o celebridades, para publicar noticias falsas y confundir a la gente, estimulando la eliminación.
La Estrategia de TikTok: En Eliminar Cuentas
TikTok no solo se dedica a borrar cuentas cuando el daño ya está hecho. La compañía ha reforzado sus medidas para ser más proactiva. Durante los primeros meses de 2024, desmanteló 15 operaciones de influencia y eliminó más de 3,000 cuentas vinculadas a ellas.
La empresa invierte mucho en investigar estas redes, analizando cómo se comportan y de dónde vienen. Cuando detectan una cuenta sospechosa, limitan su alcance para que sus videos no aparezcan en la popular sección «Para Ti». Además, han endurecido las reglas para la publicidad política, eliminando miles de anuncios que no cumplían con sus normas.
La plataforma está apostando por la transparencia y la acción rápida para mantener un ambiente más seguro y auténtico para todos sus usuarios.
La lucha contra la desinformación es uno de los mayores retos de nuestra era digital. Las acciones de TikTok en la República Dominicana y el resto de Latinoamérica demuestran un compromiso claro con la seguridad de sus usuarios. La eliminación de millones de cuentas falsas y el desmantelamiento de redes de influencia son pasos firmes para proteger la integridad de la conversación en línea y lograr una verdadera eliminación cuentas TikTok.