Trump visita Alligator Alcatraz, el centro de detención para migrantes rodeado de caimanes: “Por si se escapan”

ESTADOS UNIDOS-. Florida inauguró este martes un nuevo centro de detención para inmigrantes en los Everglades, levantado en menos de dos semanas pese a las protestas de los residentes y la confusión reinante entre las autoridades locales. El nombre que eligió el Gobierno del Estado para el centro, Alligator Alcatraz, parecía diseñado para captar la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en efecto mostró su agrado por la iniciativa.
El mandatario viajó para asistir a la inauguración mientras, en Washington, el Senado terminaba de debatir y aprobaba su ley fiscal, a la que ha llamado “grande y hermosa”, que prevé más fondos para impulsar su ofensiva contra la inmigración.
Antes de salir de Washington para inspeccionar el nuevo centro, el presidente Trump bromeó ante la prensa sobre los futuros residentes de la prisión: “Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si se escapan”. “No corran en línea recta. Corran así”, dijo mientras movía la mano en forma de zigzag. “¿Y saben qué? Sus probabilidades aumentan alrededor de un 1%”.
Cuando llegó a Alligator Alcatraz, pasadas las 11 de la mañana hora local, para recorrer las instalaciones junto al gobernador del Estado, Ron DeSantis, el presidente comentó que DeSantis había hecho un trabajo “hermoso” con el centro de detención y agregó que Florida podría ser un modelo para el resto del país. “No dejen que Florida sea el único Estado”, señaló, por su parte, DeSantis. “Creo que esto es un modelo, pero necesitamos que otros Estados también den un paso al frente”.
La nueva cárcel está ubicada en medio de los Everglades, el extenso sistema de humedales de unos 6.000 kilómetros cuadrados al oeste de Miami y en el centro de la península de Florida. Las autoridades locales utilizaron las instalaciones del viejo Aeropuerto Dade-Colier para construir el centro: levantaron carpas de lona para albergar a los inmigrantes, instalaron lavabos portátiles y estacionaron decenas de tráileres.
Se espera que el centro tendrá una capacidad de 5.000 camas, y que el costo total de la instalación sea de aproximadamente 245 dólares por cama por día. Este gasto será asumido por el Estado de Florida, que presentará solicitudes de reembolso a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La alcaldesa demócrata del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, ha mostrado su oposición al nuevo centro. Su equipo se opuso a la premura del Gobierno de Florida para empezar a construir las instalaciones en una propiedad por la que inicialmente le ofrecieron 20 millones de dólares para comprarla.