Internacionales

Valdez Albizu pondera resiliencia de economía dominicana en reuniones del FMI-GBM

WASHINGTON, EEUU.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, quien está  participando  en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial (GBM), que se llevan a cabo desde el pasado lunes y hasta el sábado  26 de abril de 2025, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos,  resaltó que, la económica dominicana ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y que posee fuertes fundamentos macroeconómicos, registrando un crecimiento de 5.0 % en 2024, uno de los más altos de América Latina, y con perspectivas de expansión en torno a 4.0 % – 4.5 % en 2025.

Durante su intervención, el gobernador expresó que la economía mundial, que ha estado afectada por múltiples conflictos geopolíticos durante los últimos años, experimenta ahora una nueva ola de choques originada por el cambio en la política comercial, regulatoria y migratoria de los Estados Unidos.

Valdez Albizu dijo que la inflación interanual se situó en 3.58 % en marzo 2025, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % desde inicios del año 2023,  el sector externo también mantuvo un buen desempeño, con un déficit de cuenta corriente de 3.3 % del producto interno bruto (PIB) en 2024, cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa (IED), que superó los US$4,500 millones, y las reservas internacionales se mantienen por encima de los US$ 15 mil millones, que equivalen a aproximadamente 12 % del PIB y unos cinco meses de importaciones.

En adición, Valdez Albizu participó en reuniones con representantes de las áreas de finanzas y tesorerías del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual conoció la propuesta de dicho organismo para bancos centrales de constituirse como gestor institucional para la inversión estratégica de las reservas internacionales, así como para contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del equipo del Banco Central de la República Dominicana en las áreas de gestión de activos, regulación financiera, sistemas de pago, entre otras.

En el marco de estos encuentros, el gobernador participó en la Reunión de Gobernadores de la Constituyente presidida por la silla de Brasil en la persona del director ejecutivo ante el FMI, André Roncaglia y sostuvo una importante reunión con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, en la que intercambiaron impresiones sobre los riesgos derivados del complejo entorno internacional y las medidas monetarias y financieras adoptadas por el BCRD para mitigar su impacto sobre la economía dominicana.

El funcionario del FMI manifestó el buen desempeño de la economía dominicana y el interés del organismo de acompañar a la República Dominicana en este momento de incertidumbre, reconociendo la importancia de fortalecer el papel del FMI con los países miembros.

El equipo técnico del BCRD sostuvo reuniones con altos representantes de entidades financieras globales e inversionistas internacionales, como J.P. Morgan, BNP Paribas, Bank of America, entre otros, donde  abordaron temas clave para la captación de inversión extranjera y el fortalecimiento de las capacidades de financiamiento del país ante escenarios de volatilidad, destacando la confianza en la fortaleza de la economía dominicana y la solidez técnica del BCRD.

El gobernador está acompañado por los señores Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Julio Andújar Scheker, asesor económico; Joel González Pantaleón, subgerente de Programación Monetaria y Estudios Económicos; y Frank Fuentes, representante del país ante el FMI.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba