Gobierno condecora a Frank Rainieri con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Se trata de la principal distinción concedida por el Ejecutivo

SANTO DOMINGO.-El empresario dominicano Frank Rainieri, presidente y fundador del Grupo Puntacana, fue condecorado este miércoles por el gobierno con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz de Plata.
Se trata de la principal distinción concedida por el Ejecutivo.
El acto, encabezado por el presidente Luis Abinader en el Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoció la trayectoria empresarial, social y diplomática de Rainieri.
El mandatario no ofreció declaraciones durante la ceremonia ni respondió preguntas de los periodistas a su salida del acto.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, subrayó la visión pionera de Rainieri en el desarrollo turístico del país.
Recordó que Rainieri impulsó el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, inaugurado en 1983 como el primer aeropuerto internacional de propiedad privada del mundo, hecho que marcó “un antes y un después” para la competitividad de la región Este.
«Su liderazgo impulsó un modelo integral que generó encadenamiento por la construcción, el transporte, los agroalimentos, la cultura y el comercio, creando miles de empleos directos e indirectos», dijo el funcionario.
Agregó que, a través de la Fundación Grupo Puntacana, ha promovido iniciativas ambientales y sociales, desde la protección de reservas ecológicas hasta la restauración de corales.
El canciller también destacó su papel como embajador extraordinario y plenipotenciario de la Soberana Orden de Malta en República Dominicana, donde fortaleció la cooperación en salud pública, asistencia humanitaria y acción social.
Al recibir la distinción, Rainieri expresó su gratitud y afirmó que la condecoración representa “una pausa en el camino” para reflexionar sobre los esfuerzos y decisiones que han guiado su vida.
Rememoró sus inicios en el trabajo social en comunidades como Cambita y San José de Ocoa, y su formación bajo la enseñanza de su padre sobre el valor de la solidaridad y la dignidad.
«Allí aprendí por convicción y por enseñanza de mi padre que la verdadera dignidad no se mide por lo que uno tiene, sino por lo que uno es capaz de dar», dijo.
«Me inicié en el turismo con el sueño de contribuir al país y desarrollar algo que no existía. Aprendí que cuando uno se entrega en cuerpo y alma, es posible lograr lo que a todos parece imposible», dijo.
Rainieri afirmó que ser empresario en el país «no es tarea fácil, pero sí profundamente gratificante», y aseguró que República Dominicana «ha crecido, fortalecido su democracia y se ha convertido en una nación más consciente y conectada con el mundo».
«No somos el mismo país de hace 30 o 40 años. Somos una nación más consciente, más exigente, más conectada con el mundo y más comprometida con su destino», dijo.
«Y creo firmemente que el turismo, mi campo, ha jugado un papel protagónico en ese desarrollo. Y que el sector privado ha sido clave en ese proceso, generando empleo, atrayendo inversiones y sobre todo creyendo en el país cuando otros no lo hacían», añadió.
La distinción fue establecida el 24 de febrero de 1931 como la Orden al Mérito Juan Pablo Duarte y se le cambió el nombre el 9 de septiembre de 1954. El presidente confiere la condecoración a civiles y militares por servicios distinguidos.