Un fuerte impulso a las competencias lectoras en el programa de la Feria Internacional del Libro
Actividades relacionadas con competencias lectoras

Por Aquiles Julián
Esta XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 inicia con una serie de singularidades positivas. En muchos aspectos, es la consolidación y madurez de los avances alcanzados en las dos ferias anteriores, que la convirtieron en Marca-País. En otros aspectos, posee aportes que la diferencian, distinguen y la proyectan como una experiencia única y relevante.
Una de ellas es la serie de actividades programas que directamente se relacionan con impulsar las competencias lectoras.
Ninguna feria antes había hecho tanto énfasis en impulsar y promover las competencias lectoras. Desde esta feria, la FILSD será un espacio no solo de impulsar las competencias lectoras, sino también para impulsar los clubes de lectura y su formación en escuelas y liceos, universidades y colegios, instituciones públicas y privadas, empresas, asociaciones y clubes culturales, sindicatos y todo tipo de organizaciones, incluyendo partidos políticos, organizaciones sin fines de lucro y logias.

Esos clubes de lectura, que pueden adoptar distintos nombres y modalidades: círculos de lectura, tertulias, círculos de estudio, etc., son el camino hacia lograr una nación que lee, que se cultiva, que ama el aprendizaje y el conocimiento y se prepara para ser parte de la revolución del conocimiento que es la característica fundamental del siglo XXI. Actividades relacionadas con competencias lectoras
Viernes 26 septiembre
10:00 am Charla “Importancia de crear hábitos de lectura en las diferentes etapas de la vida”. Expone Lourdes Torres Castillo. Pabellón de Identidad Cultural y Ciudadanía, en el Auditorio del Museo de Historia y Geografía.
11.00 am Coloquio: “Lecturas sin etiquetas: romper reglas para leer mejor”. Participan Victoria Virginia Solimán Fernández y Yulissa Álvarez Caro. Pabellón Identidad Cultural y Ciudadanía.
11:00 am a 1:00 pm Taller “El poder de la atención”, con Brunilda Contreras. Pabellón Biblioteca Abierta, Salón Flérida de Nolasco, 3er. Piso Biblioteca Nacional.
3:00 pm Coloquio “Estrategias para la promoción y hábito de lectura en la nueva cultura digital”. Participan Mario Torres, Juanyi Hernández y Soribel Vicente. Modera Gisette Sosa, Universidad Abierta para Adultos, UAPA. Pabellón Amelia Francasci, Auditorio Museo de Arte Moderno.
5;00 pm Charla “Cómo motivar a los niños a la lectura”, expone Silvania Aquino Rodríguez. Pabellón Biblioteca Abierta, Sala Flérida de Nolasco, 3er. Piso Biblioteca Nacional.


