Economía

Importancia del tabaco como fuente de empleos en RD

SANTO DOMINGO.-Actualmente, más de 40,000 personas trabajan en la industria del tabaco en zonas francas, representando el 20% del empleo total en este régimen. De ese total, el 63% son mujeres, cifra que excluye trabajos indirectos como transporte, empaque, alimentación y diseño, lo que eleva la cifra a más de 130,000 empleos en la cadena completa.

La importancia de este sector es alta, pues el tabaco en República Dominicana no solo es una tradición agrícola, sino un potente generador de empleos, divisas y desarrollo rural. Según datos del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco), esta industria mueve anualmente más de US$1,340 millones, lo que representa el 10 % de todas las exportaciones nacionales, colocándolo como el tercer producto más importante, solo por detrás del oro y los insumos médicos.

Productores manifiestan que, pese a los esfuerzos por mantener la producción, la escasez de mano de obra, agravada por las deportaciones masivas, está afectando directamente este sector que requiere tanta gente para sostenerse.

Ante la falta de trabajadores, un productor agrícola del citado producto, explicó a Panorama que algunos trabajos se pueden hacer con drones agrícolas, lo que permitiría reemplazar la mano de obra extranjera que por lo general se utiliza, y ahora hace falta.

Además, la inserción de uno o dos jóvenes dominicanos capacitados técnicamente para aplicar productos fitosanitarios de forma más eficiente”, explicó Rodríguez.

Intabaco cuenta con una escuela de formación de tabaqueros en alianza con Infotep, que certifica y ofrece capacitación agrícola a productores y entrenamiento a jóvenes con el programa 14/24 como nuevos artesanos para facilitar su inserción laboral en fábricas reconocidas entre ellas General Cigar y Tabacalera García.

“Aquí no solo enseñamos a hacer cigarros, enseñamos a tener una profesión”, afirma un profesor. Desde este taller, han egresado más de 600 jóvenes ya insertados en la industria. “Las empresas nos llaman directamente para emplearlos. Saben que salen preparados”.

Entonces vale la pena invertir en maquinarias que hagan crecer y dinamizar este importante sector fuente de vida para muchos dominicanos.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba