Faride Raful no descarta que ataques en su contra provengan desde el PRM

SANTO DOMINGO. -La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló este miércoles que no descarta la posibilidad de que los ataques y campañas de descrédito en su contra estén siendo impulsados por personas vinculadas al mismo partido político al que pertenece.
“En política hay luchas internas que a veces se dan de manera soterrada, donde nadie da la cara y uno termina convirtiéndose en un objetivo. Pero todo tiene un límite. Mi dignidad no se negocia”, afirmó con firmeza la ministra.
Raful, quien enfrenta procesos judiciales por difamación e injuria contra los comunicadores Ángel Martínez e Ingrid Jorge, denunció la existencia de una presunta “industria del descrédito” que opera de manera organizada y con posibles vínculos políticos.
“He decidido llegar hasta las últimas consecuencias. Esto no se trata solo de mí. Se trata de mi hijo, de mi familia, de mis padres, de mis principios. Vengo de una familia de valores donde me enseñaron que lo único que uno se lleva en la vida es su dignidad”, expresó durante una entrevista para el programa matutino El Día.
La funcionaria aseguró que las investigaciones en curso podrían revelar quiénes están detrás de los ataques, cómo operan, y desde dónde reciben financiamiento. “Hay personas que aparentan ser afines, pero que en realidad ayudan a fomentar esta degradación de la comunicación. Y eso es grave”, agregó.
Raful confirmó que el Ministerio Público ya abrió una investigación por la existencia de una estructura dedicada a la difamación con fines políticos, como confirmó recientemente la fiscal del Distrito Nacional.
“Esto tiene que servir de precedente. No solo por mí, sino por los muchos dominicanos que pueden ser víctimas de este tipo de campañas. Es necesario rescatar el respeto a la verdad y a la dignidad desde los medios de comunicación”, subrayó.
Aseguró que no habrá conciliación en ninguno de los casos: “Cuando se atenta contra el honor y la dignidad, no puede haber acuerdo. Estos procesos deben concluir en los tribunales”.
La ministra también narró el impacto emocional que estas campañas han tenido en su vida personal y familiar. “El día que mi hijo llegó del colegio preguntando por una de esas calumnias fue el momento en que dije: esto tiene que parar. No puedo permitir que se siga hiriendo a quienes amo con mentiras”, dijo.
Raful sostuvo que enfrentará el proceso judicial con la fortaleza que le dan su formación, sus convicciones y su compromiso con la verdad. “Sé quién soy. Y no tengo miedo. Esto apenas comienza”, concluyó.