De opinión

La Junta Central Electoral tiene que respetar la Constitución y hacerla cumplir

Por: Pedro Julio Abreu Columna

Darle gracias al Dios Todopoderoso, al Rey Reyes, que nos permite comunicar sus ideas y decisiones.

La Junta Central Electoral (JCE), de la República Dominicana, ha estado actuando, como si no fuera una institución, que debe actuar acorde a los lineamientos y postulados, que están plasmados, en el documento sagrado de la Nación, que se le llama Constitución o Carta Magna.

Aunque, la Junta Central Electoral, tiene que actuar en armonía con los partidos políticos, eso no quiere decir que la JCE, tenga que hacer los que los partidos políticos o el presidente de un partido político, por veces que haya sido presidente de la república, la Junta JCE, no puede hacer lo que este quiera.

Si se está violando la constitución.

La JCE, recibió un mandato del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, con relación a las Candidaturas independientes, el Derecho a ELEGIR Y SER ELEGIDO, a través de los siglos ha traído, movimientos, revueltas y revoluciones. Siendo las más notorias y significativas La Revolución Francesa, que lideró y dirigió Napoleón Bonaparte, en Francia, al igual que el héroe noteamericano George Washington, con la Independencia de los Estados Unidos de América. O Simón Bolívar en Suramérica y DON PEDRO I, en Brasil Conocido como el Libertador.

Todos estos héroes, antes mencionados tienen algo en común, la lucha por los Derechos Humanos y la Libertad y el derecho a elegir y ser elegido es un Derecho Humano, Democrático, universal y la libertad de elegir y ser elegido.

La Junta Central Electoral (JCE), recibió un mandato del Tribunal Constitucional, que es el máximo organismo en materia constitucional y que es el Guardián que vela por el fiel cumplimiento de nuestra Carta Magna. Y ante esa decisión del Tribunal Constitución, respaldado por nuestra Constitución, a la Junta Central Electoral, no le queda otro camino que hacer los arreglos de lugar para que, en las elecciones del año 2028, las Candidaturas Independientes, sean una realidad, sin VIOLACION a la Constitución.

LA CONSTITUCIÓN DOMINICANA, establece claramente cuales son los requisitos que un DOMINICANO, debe tener para presentarse a cada uno de los cargos, a ser elegidos.

El Pueblo sabrá hacer valer la Constitución Dominicana, en la defensa de su Derecho a Elegir y ser Elegido. Ante el mandato del Tribunal Constitucional, se observa una JCE, muy pasiva, con respeto poner en práctica el mandato constitucional de las Candidaturas Independientes. Ninguna persona, partido o institución está por encima de la Constitución Dominicana.

Es un asunto de DEMOCRACIA, YO SOY UNA COLUMNA DE LA DEMOCRACIA, y la DEMOCRACIA, está en juego, con una proyección de aumentar más del 60 o el 70 % de los Dominicanos, que se abstendrán de ejercer su Derecho a Elegir y ser Elegido, PORQUE NO CREEN en los partidos tradicionales, y ahora observan a la Junta Central Electoral, que se siente que no está en jugar el ROL CONSTITUCIONAL, que tiene asignado, que es el de hacer cumplir que TODOS LOS DOMINICANOS, puedan disfrutar del DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO, COMO LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN DOMINICANA.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba