Nacionales

Ecored advierte: reducir el Jardín Botánico no es solución viable ni sostenible

La entidad empresarial consideró que la propuesta de ampliación de las vías que están alrededor de este patrimonio científico y ecológico es contraria a la visión de ciudades sostenibles e inteligentes

SANTO DOMINGO.- La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) advirtió este lunes que la propuesta de reducir el terreno del Jardín Botánico Nacional (JBN) para mejorar el tránsito vehicular en Santo Domingo representa un retroceso ambiental, urbanístico y legal que no soluciona el problema de fondo.

La directora ejecutiva de la entidad empresarial, Kathia Mejía, calificó la propuesta como un intento de perpetuar un modelo de ciudad contrario a los principios fundamentales de desarrollo sostenible, de buen ordenamiento territorial y tendencias urbanas centradas en las personas, y subrayó que la ampliación de infraestructura para vehículos no solo incrementa el uso del transporte privado, sino que a mediano plazo genera mayor congestión y más emisiones contaminantes.

“El Jardín Botánico Nacional es un patrimonio científico, ecológico y cultural vital para el equilibrio ambiental de la ciudad, que alberga una valiosa biodiversidad y ofrece a la ciudadanía un espacio de encuentro y recreación, por lo que no puede sacrificarse bajo argumentos de supuesta movilidad”, enfatizó Mejía, en nombre de Ecored.

Instó a priorizar soluciones estructurales como el fortalecimiento del transporte público, la reorganización del uso del suelo y la recuperación del espacio público. Consideró que la ampliación de vías es una medida contraria a la visión de ciudades sostenibles, humanas e inteligentes.

Asimismo, la directora ejecutiva de Ecored recordó que las políticas ambientales deben avanzar hacia mayores niveles de protección y respetar los compromisos climáticos que el país ha asumido como el Acuerdo de París y la Agenda 2030, los cuales exigen reforzar y no debilitarla protección de los recursos naturales.

Mejía hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que rechace cualquier autorización que implique la reducción del JBN. “No solo causaría un daño ambiental inmediato, sino que sentaría un precedente peligroso y difícil de revertir”, señaló en nombre de la organización.

Finalmente, reafirmó su confianza en que el Ministerio de Medio Ambiente sabrá ejercer su rol como garante del uso responsable de los recursos naturales, preservando el Jardín Botánico Nacional como símbolo de compromiso con sostenibilidad y la resiliencia climática.

Sobre Ecored

Ecored, la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, es la única asociación empresarial en República Dominicana referente en el impulso de la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, agrupando a más de 100 empresas de diversos sectores productivos.

A través de alianzas público-privadas, trabaja para lograr un equilibrio entre desarrollo económico, social y ambiental, convirtiéndola en un articulador clave entre el sector productivo, las políticas públicas y los objetivos ambientales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba