Nacionales

Dictan exitosa conferencia “Violencia contra la Mujer: Causas, Consecuencias y Posibles Soluciones”

Líderes dominicanos en Nueva York dan masivo respaldo

Por Aquiles Rojas

SANTO DOMINGO.-Con una destacada participación del liderazgo comunitario y representantes de organizaciones sociales, se llevó a cabo la conferencia “Violencia contra la Mujer: Causas, Consecuencias y Posibles Soluciones”, organizada por el Comité de Puertoplateños USA Inc. (COPROPUSA), en colaboración con la Fundación La Voz de Noa, la Fundación Acela Celeste y el programa “Puntos de Vista TV Show” que dirige el comunicador Henrry Almonte. 

La conferencia fue impartida por la psicóloga y máster en Terapia Familiar Noemí Ceballos Rosario, presidenta de la Fundación La Voz de Noa, quien ofreció una exposición profunda y educativa sobre las raíces estructurales y psicológicas de la violencia de género, así como sus impactos sociales y las posibles soluciones desde el ámbito familiar, comunitario y estatal.

Durante su intervención, Ceballos subrayó: “Necesitamos romper los ciclos de violencia normalizada, y para eso debemos comenzar desde la educación emocional, el fortalecimiento familiar y una intervención comunitaria que integre salud mental, empoderamiento económico y justicia social”.

El comunicador Henrry Almonte, anfitrión del programa “Puntos de Vista TV Show” y uno de los promotores del evento, expresó:

“Este tipo de iniciativas nos ayudan a abrir los ojos como sociedad. La violencia contra la mujer no es un tema de mujeres solamente, es un problema estructural que nos toca a todos. Agradezco profundamente a Noemí Ceballos por su entrega y claridad, así como al Comité de Puertoplateños por crear estos espacios tan necesarios para nuestra comunidad.”

La jornada fue también una plataforma para el intercambio de ideas, el reconocimiento al trabajo comunitario y la proyección de futuras acciones coordinadas en pro de la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

El evento fue respaldado por organizaciones que promueven el arte, la cultura, la educación y el desarrollo como herramientas de transformación social, reafirmando el compromiso colectivo con una sociedad más justa, segura y equitativa.

El evento se celebró en el Salón de Eventos y Exposiciones de la Dirección de Cultura del Exterior, ubicado en el 2406 de Amsterdam Avenue, 4ta planta, en la ciudad de Nueva York.

Noemí Ceballos Rosario es psicóloga y máster en Terapia Familiar, con una trayectoria enfocada en el acompañamiento psicoeducativo y el trabajo comunitario, especialmente con poblaciones vulnerables.

Se ha destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y la niñez, así como en la prevención de la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales.

Desde 2018, es presidenta de la organización La Voz de Noa, desde donde lidera programas de intervención psicoeducativa con trabajadoras sexuales, enfocándose en la salud emocional, el empoderamiento y la reintegración social.

Entre 2022 y marzo de 2025, también se desempeñó como encargada del área de Psicología en la Fundación GOMAD, y anteriormente, entre 2019 y 2021, trabajó en el Ministerio Público como auxiliar administrativa en el Palacio de Justicia. Durante más de una década (2004–2018), ocupó el cargo de inspectora en el Ministerio de Industria y Comercio.

Su formación incluye diversos diplomados y capacitaciones especializadas en violencia intrafamiliar, delitos sexuales en menores, masculinidad, procesos psicopedagógicos inclusivos y salud mental.

Entre ellos, se destacan los estudios realizados en PACAM y en el Centro Psicológico Renaissance. Asimismo, complementó su preparación con cursos de inmersión en inglés y seminarios científicos en psicología.

Noemí se define como una profesional con fuertes habilidades en liderazgo, gestión, creatividad y comunicación. Su enfoque se basa en la creación de programas sostenibles y en la promoción de entornos protectores donde las mujeres y las familias puedan prosperar. A través de su labor, ha demostrado una gran capacidad para formar equipos de trabajo comprometidos, movilizar recursos y generar impacto social duradero.

Reside en Pueblo Nuevo, Sosúa, provincia Puerto Plata.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba