De opinión

Pobrecito trabajador

Por José Rosario

El Día Internacional del Trabajo, fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Esta declaración del 1ro de mayo, en homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos, por su participación en las luchas por la consecución  de la jornada laboral de ocho horas, encuentra a la clase obrera nacional sumergida en una penosa depresión por los bajos salarios que devengan, debido a la tozudez de algunos empresarios y empleadores, que no logran entender lo importante que es poseer una empleomanía motivada y entusiasta por un pago justo, para de esta manera contribuir con su fuerza laboral , alcanzar mayor productividad y demanda en sus negocios.

Solo pensar en su provecho personal como empresarios, sin ponderar los beneficios que deben percibir sus trabajadores, que ven frustradas sus esperanzas de crecimiento y bienestar social dentro del recinto laboral; con una inflación ascendente y una economía informar que cada vez más se apodera de nuestras calles, es ser un dictador en su propio espacio de progreso.

El trabajador dominicano se encuentra cada día frente una situación de supervivencia y de grandes retos, procurando extender el peso; con una canasta familiar inalcanzable, una heroica odisea que es digna de reconocimiento de cualquier modelo económico de un país desarrollado.

Las constantes amenazas y acechanzas sobre sus pocos logros reivindicativos convierten a nuestros obreros en hombres desesperanzados; cargados de inconformidades y que a la corta irán en detrimento, por más que los empleadores posterguen de la maquinaria empresarial.

Cada 1ro de mayo, al pasar balance, encontramos al pobrecito trabajador dominicano más cansado, mitigando sus penas con una sorprendente conformidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba