Locales

Aumentan en RD la creación de empresas formales

SANTO DOMINGO. – El Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) registró un incremento en la creación de empresas formales empleadoras durante 2024, con un total de 7,224 nuevas entidades, una cifra interanual que representa un 6.4%, más respecto con el 2023. La generación de empleo formal cerró el año con 2,517,396 empleados, con una caída del 0.1%.

En ese sentido, Karina Castellanos, gerente de Grupo EULEN en República Dominicana, llamó a continuar con la creación de empleo formal para mejorar la competitividad y desarrollo del país.

PAPEL CRUCIAL DE EMPLEO FORMAL

“Las empresas tenemos un papel crucial en la generación de empleo formal. Ejemplo de ellos son las empresas que operan en los 87 parques de zonas francas y que representa el 65% de las exportaciones totales de República Dominicana”, apunta Castellanos, quien está al frente de 2.500 colabores en el país que se dedican a brindar seguridad y servicios auxiliares en el país.

Explicó que según el informe Doing Business de 2020 República Dominicana tiene oportunidades de mejora en áreas como el pago de impuestos, la protección de los inversionistas minoritarios o el cumplimiento de contratos.

HOMBRES SUPERAN A LAS MUJERES

El DEE en diciembre de 2024, contabilizó 1,331,838 hombres empleados frente a 1,185,558 mujeres. Aunque se registró un crecimiento moderado en el empleo masculino y una variación mínima en el femenino, persiste una brecha significativa entre ambos géneros.

“En nuestro caso, hablamos un total de 1.415 personas en el área de servicios y 1.085 en el área de seguridad. En servicios el porcentaje de mujeres es mayor: 816 mujeres frente a 599 de hombres. Mi idea es continuar con el crecimiento a nivel nacional y alcanzar los 3.000 trabajadores este 2025, ampliando en sectores que más solicitan los servicios, es decir, zonas francas, sector agropecuario, agroalimentarias, sector salud (incluyendo farmacéuticas y clínicas privadas), y retail (centros comerciales)”, dijo.

El Grupo Eulen aporta en su conjunto servicios + seguridad 690MM de pesos solo a nivel de impuestos tributarios y laborales. Sus clientes son empresas de origen dominicano (en un 50%), americanas (en un 30%), centroamericanas (en un 10%) y europeas (en un 10%).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba