Locales

ASODOPSI y CCTC realizaron con éxito convocatoria para trabajar en Philadelphia

SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (ASODOPSI)  y la Organización Internacional Children’s Crisis Treatment Center (CCTC),  realizaron con éxito la primera convocatoria, desarrollada en Santo Domingo, para la selección de los candidatos que postularán para laboral en los Estados Unidos de Norteamérica, específicamente en la ciudad de Philadelphia.

El director del Departamento de Personal y Recursos Humanos  de la Organización Internacional Children’s Crisis Treatment Center (CCTC), Francisco Román, precisó que los psicólogos dominicanos tienen la oportunidad de  ejercer su carrera en Estados Unidos  si cumplen con los requisitos requeridos por la entidad.

Román explicó que los requisitos son: título universitario de una institución acreditada, relacionado con la psicología clínica; se prefiere un título de maestría; nivel intermedio de inglés, tanto oral como escrito; título universitario y expediente académico.

Así también, currículum vitae, resumido en una página, pasaporte dominicano vigente, comprobante de vacunación contra COVID-19  y disponibilidad para vivir y trabajar en los Estados Unidos por un mínimo de tres años.

Asimismo, el  doctor Isaha Polanco, terapista familiar en la CCTC, dijo que él es uno de los dominicanos beneficiados del programa, pues tan pronto terminó su carrera de Medicina, emigró a los Estados Unidos  y encontró su misión y fuente de ingreso en la CCTC.

En tanto que, la presidenta de ASODOPSI, Abril Arias, manifestó su satisfacción por la concurrida participación de los profesionales de la psicología a la actividad y aclaró que todos los psicólogos escolares, clínicos, terapeutas infantiles y familiares del país pueden aprovechar esta gran oportunidad para impulsar su carrera.

Arias informó que esa misma convocatoria se realizará  el martes  en Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís y el jueves en San Pedro  de Macorís, con el fin de que todos los psicólogos tengan las mismas oportunidades.

Ambas entidades  puntualizaron que el proceso para aplicar es totalmente libre de costo tanto por parte de ASODOPSI como por la organización internacional CCTC y el candidato solo tiene que pagar la legalización de sus documentos académicos personales.

Pie de foto I: Francisco Román, director del Departamento de Recursos Humanos de la CCTC; Abril Arias, presidenta de ASODOPSI y el doctor Isaha Polanco, terapeuta familiar en la CCTC

Pie de foto II: El doctor Isaha Polanco responde preguntas de los participantes

Pie de foto III: La presidenta de ASODOPSI, Abril Arias,  agradeció a los representantes de la CCTC por elegir  a la asociación para trabajar juntos en el proceso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba