Locales

Escándalo: “En el Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana en Licitación de compras de Oxígeno”

SANTO DOMINGO.-. El Comité de Compras y Contrataciones del General Regional Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, canceló el proceso de licitación CCN -LPN-PEUR – 2024-0003, emitida el 7 de noviembre del 2024, mediante el Acta número 0054-2024, donde el referido centro de salud contrataría una empresa que se encargaría del Suministro e Instalación de Oxígeno Medicinal CO2 con un presupuesto estimado de RD$ 92,255,060 millones de pesos, infringiendo los principios de participación e igualdad y libre competencia durante el proceso.

Según establece la notificación, “Que en fecha 05 de noviembre del 2024, el Comité de Compras y Contrataciones del General Regional hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, recibió un informe pericial detallado de los peritos detallados sobre lo necesario para el cronograma e instalación del tanque de oxígeno del hospital, indicando que fue obviado en el pliego, el cual debió incluir de manera detallada para que esta cumpla con la necesidad del hospital, atendiendo una serie de consideraciones relacionadas con la bioseguridad, la vida de los pacientes, la garantía de abastecimiento del suministro y las funcionalidad de las instalaciones. Lo aquí expresado no está incluido en el pliego de condiciones que se presentó”.

En este proceso participaron dos ofertas: OGIM S.R.L, (proveedor actual) y TRIGAS DEL CARIBE. Ambas empresas cumplieron con los requisitos y las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de condiciones, habilitando para la apertura de las propuestas económicas.

En este punto, TRIGAS DEL CARIBE presentó una oferta económica que mejoraba en más de RD $21 millones de pesos a la de OGIM S.R.L. Sin embargo, en lugar de ser adjudicada TRIGAS DEL CARIBE, por ofrecer la mejor oferta económica, el comité recurrió a un pretexto inverosímil que aparentaba ser parcializado para favorecer posteriormente, a otro oferente creando una nueva licitación.

Actuando de manera ilegal y violatoria a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, el Comité de Compras y Contrataciones del General Regional hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, suspendió la licitación CCN -LPN-PEUR – 2024-0003, emitida el 7 de noviembre del 2024, porque al parecer la intención es favorecer a un oferente, que, aunque este no cuente con fuente propia y sea un revendedor que encarece exageradamente este servicio sin parecer dolerle a nadie.

De acuerdo a lo establecido de manera explícita por la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, antes de abrir la oferta económica y revelar los precios de cada propuesta, los peritos debieron verificar y aprobar el cumplimiento de los requisitos técnicos, incluido en el plan para reemplazo de los tanques de proveedor actual, en caso de que no fuera beneficioso para el Estado como ya se ha demostrado.

Sin embargo, en clara violación al principio de competitividad y confidencialidad, el comité de compras de Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana divulga los precios y finalmente cancela el proceso.

Acción que revela un evidente favoritismo o la excusa perfecta para anular el proceso en caso de que el ganador no fuera el proveedor habitual.

En tal sentido, esta práctica recurrente desalienta a los oferentes potenciales, cuyos precios más competitivos son desestimados en un proceso que se supone debe ser justo, pero que resulta ser todo lo contrario.

Una fuente de entero crédito nos hizo llegar un documento donde revela lo antes redactado. En el proceso HOSP MARCELINO VÉLEZ-CCC-PEEX – 2021-0004, adjudicado a OGIM S.R.L por un monto de RD$36,179,325.10 excede el presupuesto estimado de RD$30,660,445, comprometiendo al Estado Dominicano con un sobre costo de RD$ 5,518,880.10, sin que ninguna autoridad se pronuncie al respecto.

Todavía se continúa a la espera de que la institución indique cómo continúa haciendo frente al suministro de oxígeno, si el contrato ya caducó y de cuándo va a continuar con el proceso de licitación para el suministro el mismo.

En tal sentido, aclaramos que tenemos abierto el espacio a las autoridades del centro de salud, el cual tiene su derecho a réplica de lo denunciado en este medio.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba