Tecnología

Por João Ramos, director de Digital Appliances para Samsung América Latina

SANTO DOMINGO.-En un mundo en constante evolución en el que la tecnología desempeña un papel central en nuestras vidas, es imposible ignorar la creciente influencia de la inteligencia artificial en nuestros hogares. A medida que la IA se hace cada vez más omnipresente, nos exponemos a la apasionante perspectiva de hogares verdaderamente inteligentes y conectados, llenos de posibilidades y comodidades nunca imaginadas.

En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio sísmico en el mercado de los electrodomésticos inteligentes en América Latina. Impulsado por la demanda de los consumidores de mayor comodidad, eficiencia y seguridad en sus vidas cotidianas, este sector está experimentando una radical transformación. Los usuarios buscan cada vez más soluciones que no sólo simplifiquen sus rutinas, sino que también las mejoren, haciéndolas más personalizadas y adaptables a sus necesidades individuales.

Esto queda claro cuando analizamos datos recientes del mercado latino, presentados por Statista. Según esta plataforma global de datos e inteligencia empresarial, se espera que el porcentaje de hogares en América Latina que utilizan electrodomésticos inteligentes crezca del 8,3% en 2024 al 27,7% en 2028 algo muy significativo para menos de media década. Esta cifra representa un aumento sustancial de la incorporación de electrodomésticos inteligentes a los hogares en los próximos años.

Además, se espera que los ingresos en el mercado de electrodomésticos inteligentes alcancen los 2.300 millones de dólares en 2024 en la región, y se prevé que muestren un índice de crecimiento anual del 11,32%, lo que se traducirá en un volumen de mercado previsto de 3.500 millones de dólares para 2028.

En este escenario, la inteligencia artificial se perfila como el pilar fundamental de esta revolución doméstica. Al dotar a nuestros dispositivos de capacidades avanzadas de IA, podemos convertir simples electrodomésticos en auténticos asistentes inteligentes, que puedan comprender, aprender y anticiparse a las necesidades de sus usuarios. Desde que nos despertamos hasta que nos dormimos, la IA se está convirtiendo en la fuerza motriz de una nueva era de comodidad y confort en nuestros hogares.

Los beneficios de un hogar conectado son muchos y polifacéticos. Desde la posibilidad de controlar a distancia sus dispositivos hasta la automatización inteligente de las tareas domésticas, las casas inteligentes ofrecen múltiples ventajas que mejoran notablemente la calidad de vida de sus residentes. Y lo que es más valioso, la interconectividad de los dispositivos permite una experiencia integrada y armoniosa, en la que cada componente del hogar trabaja conjuntamente para crear un entorno verdaderamente inteligente y adaptable.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba