De opinión

EL FUTURO El regreso del PLD es el 3. UNA OPCIÓN NUEVA

Por: Pedro Julio Abreu Columna

En el año 2019, nosotros iniciamos un camino inspirado por el Dios Todopoderoso y el hombre más sabio que relata la historia. Ese hombre le pidió al Dios Todopoderoso que le diera sabiduría para gobernar su pueblo.

Nos referimos señoras y señores al rey Salomón. 

Ese camino que nos encomendó esa fuerza poderosa, que quita y pone gobernante, nos motivó, porque él estableció que el presidente número 3, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se llama Pedro Julio Abreu Columna.

En ese año 2019, recorrimos el país, y se le manifestó a la presidencia de la República, la presidencia del partido, a la dirigencia, a las bases del partido y a todos los dominicanos en la isla y en el exterior. Que el tercer presidente de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), será quien suscribe este artículo, Pedro Julio Abreu Columna.

Aquí le mostramos, una imagen que difundimos en esa ocasión y que presentamos por toda la República Dominicana, la Opción Nueva, que había y hay para regresar al PLD, al poder, ya que venía un cambio. Muchos dudaron del planteamiento, porque se sentían empoderados.

En el año 2020, el cambio llegó, comenzando unas series de acciones y situaciones que llevarían, como han llevado al PLD a la mínima expresión a un lejano tercer lugar en las recientes elecciones realizadas, en el mes de mayo del año 2024.

Pasar de un 62 % en el año 2016, a un 10 % en el año 2024. A nivel presidencial, es evidente que representa una caída estrepitosa para cualquier partido u operación de matemática en el mundo de la ciencia o de las estadísticas.

Lo que representa una situación muy difícil para el Partido de la Liberación Dominicana PLD.  Algo que ya nosotros habíamos pronosticado el pasado año 2023, en los siguientes periódicos:

Le mostramos de nuevo la imagen, que, durante el año 2019, mostraba y muestra aún el orden de los presidentes que ha tenido y tendrá la República Dominicana, desde el Partido de Juan Bosch. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Aunque algunos intenten revertir el orden establecido, por la fuerza poderosa que quita y pone gobiernos. Esa fuerza que ya determinó que el 1, 2, 3.  Con eso no hay vuelta atrás, el 3 es la opción nueva que llevará a la República Dominicana, por el camino del, progreso, la seguridad y el desarrollo.

Estamos, pues, preparados para conducir los destinos del país, acorde con los estándares establecidos por las grandes potencias del mundo y la comunidad internacional.

El 3 que representa Pedro Julio Abreu Columna, es un número incuestionable ante las leyes de Dios, de la Naturaleza y de los Hombres.

Cualquier otro invento sería seguir por el derrotero, que ha experimentado el partido de Juan Bosch, en las últimas elecciones.

Mantengan la Fe, en ese presidente número 3, que se avecina, para bien de todos los dominicanos.

Aunque, habría que ver si algunos prefieren el camino del retroceso, del empequeñecimiento, la reducción de la presencia electoral en la democracia dominicana, del partido del profesor Juan Bosch.

Es por ello por lo que nosotros representamos el Bochismo, nosotros representamos el Balaguerismo, que nos fue entregado por el mismo Balaguer, antes de morir. Nosotros representamos el Pentagonismo, personaje con el que pudimos convivir grandes momentos históricos. Nosotros representamos los principios éticos y morales del rector José Rafael Abinader Wasaf, personas con quienes compartimos muchos años en términos políticos, académicos y personales de manera disciplinada.

Es tiempo de una oposición constructiva, ese proceso de 100 días de gracias, que en el pasado se convirtieron en cuatro años de gracias, y no eras para menos porque producto de la pandemia. El país lo necesitaba. Pero hoy día el país requiere de una oposición que sea de beneficio para los mejores intereses de la nación dominicana.

Nosotros representamos el sentimiento de la diáspora, de los dominicanos en el exterior, de los dominicanos ausentes. Nosotros representamos el sentimiento del dominicano, que se siente decepcionado por la forma excluyente en que se ha estado manejando la Democracia Dominicana, manifestándose en la abstención del votante dominicano, que se aproxima pues al 50 %, lo que es un verdadero descalabro del sistema político.

Nosotros representamos a los más desposeídos. Nosotros representamos el sentimiento de la Juventud Dominicana. Nosotros representamos el sentir de la mujer dominicana.

Nosotros representamos el sentir del campesino dominicano. Nosotros representamos los intereses del sector choferil, Nosotros representamos los intereses de los consumidores, Nosotros representamos los intereses del empresariado dominicano.

Nosotros representamos los intereses de los padres de la patria.  Nosotros representamos los intereses de todos los dominicanos.

Somos nosotros, pues, la nueva y la mejor opción del sector eléctrico, del sector turismo, del sector turismo, del sector industrial, del sector municipal, del sector agua, el sector financiero, en definitiva, los sectores productivos nacionales.

El sector exportador y el sector importador crecerán grandemente en un gobierno, encabezado por quien suscribe, un gobierno encabezado por nosotros, un gobierno encabezado por Pedro Julio Abreu Columna.

En un gobierno: florecerá la economía, florecerán las artes, florecerá el deporte, florecerá la salud, florecerá la ciencia, florecerá la producción nacional.

El oro florecerá como en los tiempos del rey Salomón, como en los tiempos de nuestros taínos, como en los tiempos del descubrimiento de América. El oro descubierto en la frontera se explotará para beneficios de los pobladores de la frontera y de todo el territorio nacional.

Se utilizarán manos de obras nectamente dominicanas, con excepción de algún técnico, especialista o profesional en la materia de minas, que tenga que ser contratado.

En la comunidad internacional, tendremos una relación armoniosa con todos los países con los que se tienen establecidas relaciones internacionales.

Y se ampliarán las relaciones internacionales, con las naciones que no se tengan y que representen algún lazo de amistad, de comercio, de cultura, deportivo, científico e intelectual.

Estamos dispuestos, como siempre lo hemos estado, a ir a un debate, conversatorio o intercambio de ideas con los políticos del más alto nivel, sean el presidente o los expresidentes de la República Dominicana, o quienes sean candidatos a la presidencia de la República en las próximas elecciones, todo esto para beneficio del pueblo dominicano.

Somos simple y sencillamente el candidato de todos los Dominicanos.

Señoras y señores, se ha iniciado la vía, el camino que nos lleva al desarrollo de la República Dominicana. Adelante. Adelante. Adelante. Con el 3.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba