Nacionales
Ley organica Policía Nacional califica falta grave infringir ley en difusión imágenes de David de los Santos

El artículo 153 numeral 8 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, califica como Falta Grave la difusión de información que afecte la moral de los ciudadanos y que entorpezca las investigaciones que realiza la institución.
“La violación del secreto profesional cuando perjudique el desarrollo de la labor policial, a cualquier ciudadano o a las entidades con personalidad jurídica.” establece la legislación.
Mientras el Código Procesal Penal, en su artículo 95 numeral 8, castiga la exposición ante los medios de comunicación de una persona detenida con información que afecte su reputación.
La Ley procesal en su artículo 290 entorno al Carácter de las actuaciones de los funcionarios en las investigaciones, instruye también el buen manejo y la discreción.
“Las partes, los funcionarios que participen de la investigación y las demás personas que, por cualquier motivo adquieran conocimiento de las actuaciones cumplidas, tienen la obligación de guardar discreción.” indica el artículo.
El incumplimiento de estas obligaciones es consideradas como falta grave según el Código Procesal Penal.
Los abogados Félix Portes y Cándido Simón coinciden que se hace necesaria una investigación que determine quienes son los responsables de la divulgación de estos en vista de que son violatorios a la ley y afectan la dignidad David De los Santos.
De su lado, Portes manifestó que con la divulgación de estas imágenes la policía viola el Derecho al honor y la dignidad consagrada en la Constitución, por lo que entiende debe investigarse para determinar quién o quiénes la publicaron.
“Difundiendo esos videos lo que se buscaba era justificar el accionar de la policía y minimizar el buen nombre del detenido, algo que no debe pasar. Debe abrirse una investigación que determine quienes lo publicaron y en función de eso establecer las sanciones que estipulan las leyes.” puntualizó Portes.
De su lado el abogado Simón indicó que los agentes violaron leyes en perjuicio de De los Santos y sino que faltaron a la ética.
“Se lo prohíbe el Código Procesal Penal, la Ley Orgánica y el Reglamento Interno. No pueden difundir ningún tipo de información incluyendo escritos, audios o videos.” señaló Simón.
Circulan desde la semana pasada en las redes sociales videos que muestran al joven David de Los Santos detenido en el área de seguridad de una plaza comercial luego de ser detenido y esposado y de momentos en que se encontraba dentro de la celda del destacamento del Ensanche Naco.